CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO:
Maca Peruana: superalimento para deportistas, milagro para las mujeres
¿Qué es la maca andina?
La raíz de maca, también conocida como Lepidium meyenii, pertenece a la familia Brassica y al género Lepidium, algunas de las plantas más destacadas de este género son la mostaza, el nabo, la colza y el col.
Para su crecimiento la maca requiere de un clima frio, fuertes vientos y una intensa luz solar.
Esta planta debido a sus grandes propiedades se considera un súper alimento.
¿Cuál es el origen de la maca?
Es originaria de Perú, cultivada desde hace más de 2000 años, endémica de los Andes en montañas de 4000 a 4500 m de altitud.
La raíz es la parte comestible de la planta y suele clasificarse según el color, en rojo, blanco y negro.
Se han descrito diversas propiedades medicinales asociadas a la Maca. Es conocida ampliamente como un suplemento alimenticio procesado en diferentes formas. Generalmente se seca y es convertida en polvo, pero también puede encontrarse como un extracto líquido o en forma de cápsulas o pastillas.
¿Para qué sirve la maca del Perú?
Diversos estudios han demostrado su potencial como un adaptógeno, el cual promete ayudar en la prevención de enfermedades, además de estar comprobada su eficacia como estimulador de la fertilidad y la líbido.
También sirve como regulador endocrino, razón por la cual está recomendado para las mujeres que sufren distintos trastornos hormonales o también para aquellos deportistas que necesitan mejorar su rendimiento y acelerar su recuperación.
Composición nutricional de la Maca Andina
Se considera una fuente considerable de proteínas e hidratos de carbono. Tiene un bajo contenido graso y un aporte adecuado de fibra.
Además, en relación a sus vitaminas y minerales, posee algunos esenciales para el organismo como el hierro, el cobre y la vitamina C. También contiene compuestos vegetales bioactivos, como los polifenoles.
Valores nutricionales
En 28 gramos de polvo de raíz de maca, se pueden apreciar los siguientes valores nutricionales:
- Un aporte calórico de 91 kcal.
- 4 gramos de proteína, o el equivalente al 18%.
- 20 gramos de carbohidratos, equivalente a 76%.
- 1 gramo de grasa o 5%.
- 2 gramos de fibras, o aproximadamente el 8,5%.
- Un 133% de la ingesta diaria recomendada de Vitamina C, además de vitamina B1, B2 B6 y E.
- Minerales como el cobre, hierro, potasio, manganeso.
Propiedades beneficiosas para la salud
El beneficio más estudiado respecto a la maca, es en relación a la reproducción masculina y todo lo relacionado a ello, encontrándose estudios acerca de la función sexual, función del esperma, de la próstata, etc.
Tiene propiedades energizantes y actúa sobre la memoria y el aprendizaje, la disfunción eréctil, la osteoporosis y la protección de la piel contra los rayos UV.
De forma puntual, se pueden enumerar los siguientes beneficios:
- Ha sido comercializada como un producto eficaz para mejorar el deseo sexual, con investigación respaldada.
- Mejora la calidad del esperma y de esta forma la fertilidad masculina.
- Ayuda a tratar los síntomas de la menopausia como sofocos y las alteraciones del sueño.
- Mejora el estado de ánimo, favorece el bienestar mental y es utilizada como tratamiento de la depresión y la ansiedad.
- Mejora el rendimiento deportivo y la resistencia, aunque todavía se está estudiando su efecto sobre la ganancia de fuerza y masa muscular.
- Aplicar el extracto de maca sobre la piel actúa como un protector contra los rayos UV.
- La variedad negra de la maca puede ayudar a mejorar el aprendizaje y la memoria.
Cómo tomar la maca
La dosis apropiada dependerá de diversos factores, según la edad o condición física del usuario. Se recomienda la visita a un médico antes de iniciar la ingesta de maca debido a que los productos naturales no son completamente seguros y una ingesta inadecuada puede traer efectos secundarios.
Bajo cualquier circunstancia es necesario seguir las instrucciones prescritas en el producto, así como las indicaciones médicas.
Por vía oral y para aumentar la libido masculina, se recomienda el consumo de 1500 a 3000 mg, dividida en 3 dosis al día.
Efectos secundarios y advertencias
El consumo de la maca no debe generar ningún tipo de preocupación, no ha sido reportado ningún caso de toxicidad y contiene compuestos beneficiosos para la salud. No obstante como alimento, existen ciertas advertencias y efectos secundarios en caso de un consumo inadecuado de la misma.
Advertencias
- Se considera seguro para la mayoría de las personas, sin embargo, aquellas con problemas en la tiroides deben tener cuidado con el consumo.
- Embarazo o lactancia: debido a la falta de información respecto al uso de la maca en el embarazo o en periodo de lactancia, se recomienda tener precaución y evitar su uso.
- No se tiene información respecto a la posible interacción con medicamentos, por tanto es necesario consultar con un médico antes de tomar el producto.
Datos estadísticos
Desde la década de los 90, se pudo observar un crecimiento en el interés de la raíz de maca. La exportación de esta ha aumentado desde Perú al resto del mundo, desde 1.415.000 dólares en el año 2001, hasta los 6 millones de dólares en el año 2010.
Para ver un experimento de este superalimento que muestra las propiedades de la maca en vivo en un experimento utilizando diversos animales como ratas, ratones, pescados, conejillo de indias y toros, clic aquí.