CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO:
Para entrar en el tema de la raíz de bardana, es importante conocer en primer lugar la planta. La bardana, es conocida por diferentes nombres, pero definida científicamente como Arctium lappa. Se trata de una planta originaria de Europa y Asia, distinguida con facilidad por poseer grandes hojas y una flor violácea, con firmes púas que la rodean.
Su raíz, cuenta con grandes propiedades medicinales y cosméticas, incluso en algunas zonas se consume como un vegetal, para aprovechar su contenido en fibra dietética.
Aunque el uso de la raíz de bardana es seguro, se debe tener cuidado con su uso excesivo, ya que podría acarrear ciertos efectos secundarios. Entre estos se puede hacer mención a la sequedad bucal, cambios bruscos de azúcar en sangre, y un descenso en la frecuencia cardiaca. Por tal razón se aconseja siempre la visita a un médico profesional, de modo que el consumo de esta raíz sea totalmente seguro.
Composición nutricional
En cuanto a su composición, la raíz es una fuente baja en calorías, y contiene cantidades pequeñas de vitaminas como el ácido fólico, la vitamina E, C, niacina, riboflavina, y piridoxina, todas muy importantes para la salud.
Contiene hasta un 50% de inulina, ácidos volátiles, mirístico, palmítico, polifenólicos, esteárico, láurico, entre otros.
También representa una buena fuente de minerales como el manganeso, magnesio, hierro, y otros en cantidades más reducidas como el zinc, selenio, fósforo y el calcio.
En relación al valor diario recomendado, 100 gramos de raíz de bardana cruda representa un 6% de carbohidratos, 2% de proteínas, 12% de fibra dietética, y un 4% del índice calórico diario.
Usos de la raíz de bardana
La raíz de esta planta puede usarse de diferentes formas, aunque lo más común es realizar una infusión cortando trozos pequeños de ella e hirviéndola en una taza de agua durante cinco minutos. Una vez transcurrido este tiempo, se retira del fuego y se deja reposar durante 10 minutos. Se cuela y se puede beber dos veces durante el día.
Se puede preparar también 2 oz de raíz, en un litro de agua, de esta forma pueden aprovecharse sus beneficios como purificador de la sangre, diurético, en el tratamiento de trastornos renales y hepáticos, como estimulante de la digestión, etc. Debido a sus altos niveles de inulina, se puede utilizar como remedio natural para la diabetes.
Otra forma muy sencilla de tomar la raíz de bardana, es usarla en forma de polvo. Además de ser de fácil digestión, es una manera de asegurar las cualidades curativas.
Beneficios medicinales de la raíz de bardana
En el transcurso del artículo, se ha hecho mención a algunos beneficios que permiten disfrutar de una salud óptima. De forma complementaria, la infusión de esta raíz ayuda a estimular el apetito y a aliviar ciertos trastornos digestivos. Mejora el funcionamiento de la flora bacteriana y por ende facilita la digestión.
Control de azúcar en sangre
La inulina presente en la raíz de bardana evita cambios bruscos en el nivel de glucosa en sangre luego de las comidas. No obstante, su uso debe estar supervisado por un médico en personas diabéticas.
Salud del cabello y cuero cabelludo
De la raíz puede extraerse un aceite muy popular en Europa para tratar los problemas con el cuero cabelludo. Evita la pérdida de cabello, siendo un tratamiento contra la alopecia y la caspa.
Este aceite contiene ácidos grasos esenciales y fitoesteroles que mantienen saludable el cuero cabelludo de forma natural, por esta razón suele estar presente en champús, enjuagues y tónicos.
Desintoxicación del organismo
Ayuda a eliminar las toxinas de la sangre y desechos de órganos como el hígado y los riñones. Promueve la eliminación de los líquidos, actuando como un diurético.
Trastornos de la piel
Se utiliza de forma tópica para tratar problemas de acné, urticaria, psoriasis, eczema, y abscesos. Puede realizarse una preparación tópica para curar heridas superficiales y reducir los signos de envejecimiento.
Remedios caseros y consideraciones
Estos son algunos remedios caseros con raíz de bardana muy fáciles de realizar:
- Remedio con bardana para tratar cicatrices: es necesario 50 gr de raíz y 1 litro de aceite de oliva, se debe dejar macerar durante 15 días y se aplica sobre la piel para aprovechar sus beneficios.
- Remedio para cálculos renales: en partes iguales, se utiliza raíz de bardana, malvavisco y diente de león. Se debe preparar la infusión con una cucharada de la mezcla y un vaso de agua.
- Para depurar el organismo: con un puñado de raíz, diente de león, achicoria y grama, se desmenuza y se pone a hervir durante 10 minutos. Se emplea una cucharada de la mezcla en un vaso de agua tibia.
Consideraciones
Se recomienda la consulta a un médico antes de iniciar el consumo. Mujeres en periodo de embarazo o lactancia deben abstenerse.
Muestra similitud con las margaritas, crisantemos y ambrosia, por lo que personas con alergias a alguna de estas pueden mostrar una reacción alérgica a la bardana.
No se debe consumir en caso de deshidratación, ya que los efectos diuréticos empeorarían la situación.