CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO:
Tipo: Alga Nombre Científico: Spirulina Procedencia: México (Lago Tecuitlatl), en África (lago Chad)
Alga Espirulina, el alimento del futuro
Origen y nombres de la espirulina
La Espirulina es un alga de color verdiazul cultivada en todo el mundo, la cual es utilizada como un suplemento dietético al estar compuesta por un 65% de proteínas de alta calidad, con al menos 8 aminoácidos esenciales para el organismo y una gran cantidad de vitaminas y minerales que brindan múltiples beneficios para la salud.
Los nombres con los que se le conocen son:
- Alga Espirulina o Espirulina solamente
- Spirulina
Este tipo de alga suele hallarse en aguas tropicales y subtropicales, tanto en aguas saladas como dulces. Pueden identificarse dos especies de espirulina:
- Arthrospira platensis
- Máximos Arthrospira.
Algunos estudios realizados a esta alga azul-verdosa lograron comprobar su efectividad en la pérdida de peso, así como en el tratamiento de diferentes afecciones o trastornos. Aunque hasta el momento, muchos de estos usos no tienen la evidencia científica para determinar su eficacia, se la utiliza en situaciones en las que por ejemplo se requiere el fortalecimiento del sistema inmunológico, diabetes, la ansiedad, el estrés, trastorno de déficit de atención, entre otros.
A continuación, se abarcara con más detalle los beneficios de dicha alga para el consumo humano, haciendo referencia a su valor nutricional, sus beneficios y los efectos contraproducentes que este pueda tener.
Valor nutricional
Es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales que ha sido empleada durante siglos. Los datos expuestos a continuación están basados en la porción diaria recomendada, que es de 3 gramos o 6 tabletas.
Proteínas
Respecto a su valor proteico, puede variar entre 51 a 71%, teniendo en cuenta la porción diaria. Representaría 1,90 gr de proteínas, ricas en aminoácidos esenciales (que no pueden ser sintetizados por el cuerpo, y requieren ser incorporados mediante la alimentación).
Vitaminas
Su perfil nutricional incluye las vitaminas B1 y B2 en buenas proporciones, 0,11 y 0,09 mg respectivamente. Estas juegan un papel importante en el metabolismo celular y por ende en la producción de energía. Posee también vitamina B6, C y E.
Respecto a la vitamina B12, este suplemento no se considera una fuente viable, ya que lo que se halla en su composición, es una pseudovitamina B12 que es inactiva en los seres humanos.
Minerales
Es fuente de minerales importantes como el hierro (2,91 mg), potasio (27mg), calcio (24,63mg), fósforo (28,17 mg), Magnesio (12,21 mg), Zinc (0,10 mg) y sodio (15,81 mg).
Otros datos nutricionales
- Es baja en grasas saturadas, aporta ácidos grasos esenciales.
- Contenido en fibra 0,11 g.
- Aporte calórico de 10,41 kcal en su dosis diaria recomendada.
- Aporte en carbohidratos 0,51 g.
Propiedades y beneficios para la salud
En base a su composición nutricional, trae los siguientes beneficios para la salud:
- Contiene poderosos antioxidantes buenos para la salud en general, pero que favorecen especialmente la agudeza visual y es un suplemento anti-envejecimiento. La propiedad antioxidante se encarga de contrarrestar los radicales libres y prevenir enfermedades.
- Es eficaz en el tratamiento de las anemias, limpia el cuerpo de toxinas y ayuda a recuperar la forma física, brindando una mayor vitalidad y un mejor estado de energía.
- Respecto a la pérdida y el control del peso, si se toma adecuadamente muestra excelentes resultados. Se recomienda el consumo de espirulina, 20 minutos antes de las comidas, para la reducción natural del apetito.
Su alto valor proteico contribuye al adelgazamiento, ya que acelera el metabolismo, aumenta la función de la leptina y la actividad anti oxidante.
- Estimula la correcta digestión y el funcionamiento de la flora bacteriana, esto mediante sus valores de GLA o acido gamma linoleico.
Cómo tomar la espirulina
La spirulina se puede hallar en diferentes presentaciones, generalmente en forma de pastillas o en polvo. Para su consumo adecuado, se recomienda un régimen diario de 6 tabletas, lo que equivale a 3 gramos diarios.
El consumo adecuado de este suplemento, juntamente con una alimentación balanceada y un plan correcto de ejercicios, garantizara un buen estado de salud y el disfrute de los beneficios mencionados anteriormente.
Advertencias o precauciones
Se debe tener especial cuidado con su consumo, ya que aunque se consideran un suplemento seguro, puede tener ciertos riesgo para la salud en determinados casos como los que se enumeran a continuación:
- Embarazo o lactancia: no hay evidencia suficiente que demuestre los efectos secundarios durante este periodo. Por lo que se recomienda evitar el consumo o ser precavida.
- Enfermedades autoinmunes: podrían aumentar la actividad del sistema inmunológico, lo que a su vez empeoraría los síntomas de enfermedades como la esclerosis múltiple, el lupus, entre otras.
- Fenilcetonuria: debe evitarse el consumo de este tipo de suplementos, debido a que estas algas poseen en su composición fenilalanina.
- Pacientes con insuficiencia renal deben consultar un médico para determinar la dosis adecuada. Debido a que es necesario limitar la ingesta de proteína para proteger la función renal.
Efectos secundarios
Algunas personas pueden presentar efectos secundarios como:
- Mareo ligero.
- Dolor de estómago.
- Sed; (conviene beber abundante agua para mantenerse hidratado).
- Fiebre ligera.
- Erupción en la piel.
Como todo producto de consumo, aunque se trate de un superalimento, es aconsejable consultar con el médico a fin de determinar la conveniencia del consumo. del alga spirulina