Alga Klamath, para el metabolismo y el bienestar de la mente

El alga Klamath es conocida científicamente como Aphanizomenon Flos Aquae. Tienen una naturaleza silvestre y de agua dulce. Son recogidas directamente del lago Upper Klamath (ubicado en Oregon, USA), de donde recibe el nombre y es considerada dentro del grupo de superfoods.

Las condiciones naturales en donde crece esta alga son únicas, es un lago prácticamente libre de contaminación, alimentado por corrientes y ríos ricos en materia volcánica. Su habitat es una zona natural protegida y gracias a la variedad de minerales que contiene, brinda grandes propiedades que pueden ser aprovechadas por el hombre.

En conclusión, las algas Klamath son muy buenas para la salud, aunque se trata de un alimento algo desconocido, por tal razón, el presente artículo tiene como finalidad dar a conocer un poco más acerca de sus nutrientes, beneficios para la salud y efectos secundarios.

Composición nutricional

Este alimento se encuentra entre uno de los más nutritivos del planeta ya que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales, glicoproteínas, carbohidratos, lípidos y enzimas biológicamente activas.

El alga klamath tiene un perfil nutricional excepcional y una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, tales como las que se listan a continuación:

  • Vitaminas: entre sus principales vitaminas, destaca la B12, que solo se encuentra en productos animales. También se observa la vitamina K, el complejo B casi en su totalidad, vitamina A, C y E.
  • Clorofila: pueden destacarse sus propiedades antitumorales, antioxidantes, hepatoprotectoras.
  • Ácidos grasos esenciales: es uno de los alimentos más ricos en omega -3 y -6, con una proporción ideal de estos ácidos grasos esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo.
  • Carotenoides: su contenido en beta-carotenos es apreciablemente alto, es un alga muy rica en antioxidantes cuyo efecto ha sido comprobado.
  • Minerales: contiene  hasta 28 minerales asimilables, que permiten el correcto funcionamiento del cuerpo.
  • Aminoácidos: son 20 los aminoácidos que el cuerpo necesita, y este alimento los tiene en su totalidad.

Consumir estas algas es una manera eficiente y rápida de mejorar cualquier dieta. Sus ingredientes activos son aprovechados en buena proporción por el cuerpo.

Procedimiento para su recolección

Se recolectan directamente del lago y de forma manual para someterlas a continuación a un proceso de filtración y deshidratación para eliminar el agua.

Posteriormente se pasan por un proceso de enfriamiento a temperatura de 1,66 °C, son sometidas a un proceso de purificación para luego ser congeladas y almacenadas en frío. Esto garantiza la conservación de todos sus nutrientes.

Propiedades y beneficios del Alga Klamath

  • Antiviral: tiene un efecto inmunoestimulante e inmunoregulador, lo que ayuda a combatir diversas enfermedades virales.
  • Antiinflamatoria: disminuye los efectos del ácido araquidónico, por tanto sus propiedades antiinflamatorias son aprovechables en el tratamiento de enfermedades como la artritis.
  • Antioxidante: su efecto para combatir los radicales libres es mayor que el glutatión y la vitamina C.
  • Antienvejecimiento: su alto contenido en aminoácidos, así como su efecto antioxidante favorece la reducción de los signos del envejecimiento.
  • Reafirmante: su contenido en aminoácidos como la Arginina, y su alto valor proteico favorece la construcción del músculo.
  • Inmunomoduladora: su capacidad de regular el sistema inmunológico le confiere una acción antitumoral y preventiva.
  • Regula el metabolismo de la glucosa: su aplicación bajo la supervisión médica puede ayudar en el tratamiento de la obesidad y la diabetes, ya que inhibe enzimas como la maltasa que influyen en la asimilación de azúcares.
  • Regulación del metabolismo lipídico: ayuda a reducir los niveles elevados de colesterol en sangre y de triglicéridos.

Otros beneficios para la salud

  • Se ha estudiado el efecto del extracto de Klamath en trastornos psicológicos y depresión relacionada a la menopausia. Llegando a la conclusión que podría considerarse un tratamiento alternativo a la terapia hormonal para superar los síntomas relacionados.
  • En un estudio preliminar, se determinó que podría ser una fuente adecuada de vitamina B12 para el consumo humano.
  • Proporciona una mayor energía mental, favoreciendo la concentración e incluso proporcionando un efecto antidepresivo. Hoy en día se están llevando a cabo estudios para comprobar su eficacia en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, Alzheimer, Parkinson, etc.
  • Es de gran ayuda para tratar alergias, gracias a la acción regenerativa aportada por los minerales.
  • Por su contenido en feniletilamina, produce una sensación de felicidad y euforia. Mejora el estado anímico y estimula la afectividad.
  • Incrementa la asimilación de proteínas, lo que favorece el crecimiento muscular.
  • Es beneficiosa para niños que padecen de trastornos de hiperactividad y déficit de atención, atenuando un poco los síntomas.

Precaución y efectos secundarios

Algunas personas pueden presentar náuseas, diarreas, o dolor de estómago, originadas por la falta de costumbre en el consumo de esta alga. Consecuentemente, se debe iniciar con una dosis reducida y luego ir incrementándola.

Se debe tener especial cuidado en periodo de embarazo o lactancia, ya que no hay suficientes pruebas de que sea seguro.

Por último, no se puede tomar en caso de padecer enfermedades autoinmunes (como el lupus, la esclerosis múltiple, etc.), ya que debido a sus propiedades estimulantes del sistema inmunitario sus efectos pueden aumentarse, agravando los síntomas de estas enfermedades.

¿Es el alga Klamath mejor que la espirulina?

Si bien la espirulina es un alimento con un valor nutritivo alto, la vitamina B12 que esta contiene no es asimilable por el ser humano, a diferencia del alga Klamath.  

Referente a las terapias naturales, los profesionales prefieren hacer uso de esta alga por múltiples ventajas, por ejemplo: su hierro se asimila mejor, es más rico en clorofila, tiene un menor contenido en sodio, presenta las vitaminas del complejo B en valores más concentrados y su aporte en minerales es mucho mayor.